Brangus impone su genética: más de 500 ejemplares en la gran cita ganadera

Volver
Brangus impone su genética: más de 500 ejemplares en la gran cita ganadera
  • Noticia

  • Brangus impone su genética: más de 500 ejemplares en la gran cita ganadera

  • La Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP) se alista para desplegar todo su potencial genético en la Expo Paraguay, del 12 al 27 de julio, en el Campo de Exposiciones de la Asociación Rural del Paraguay (ARP). Con la mayor cantidad de ejemplares en pista, confirma su posición como la raza predilecta del productor nacional.

    Con 517 ejemplares inscriptos, brangus será la raza con mayor participación en esta edición, reafirmando su liderazgo entre los productores nacionales. Del total, se destacan 306 reproductores de bozal, 105 reproductores de campo y 106 animales Junior de Alta Selección.

    Porque cuando se habla de genética, fuerza y evolución, brangus siempre está al frente. “Estos números son el reflejo de la confianza que los productores depositan en la raza, ya que es una herramienta productiva sólida y rentable”, expresó José Chagra, presidente de la ACBP.

    Desde la ACBP señalaron que se espera una importante concurrencia de cabañas, productores, técnicos, estudiantes y público general interesados en conocer el potencial de la raza. Además, se proyecta una recaudación superior en al menos un 10 % respecto al año anterior, consolidando el evento como uno de los pilares del desarrollo genético y económico del sector ganadero paraguayo.
    La jura de todas las categorías de la raza brangus, durante la exposición, estarán a cargo del argentino Diego Grané.

    El arranque de actividades está previsto para este jueves 10 de julio, con el ingreso de reproductores para exposición y competencia. Dos días después, el sábado 12, comenzarán las tareas del jurado de admisión y control de APRA en la pista de admisión.

    El domingo 13 será el último día para el ingreso de animales de bozal, y el lunes 14, además de continuar la admisión, se celebrará la Noche Invet SRL, uno de los tradicionales eventos sociales de la feria.

    El martes 15, la jornada incluirá el pesaje de animales y las primeras evaluaciones por ultrasonografía, seguido de la Noche Nutroeste. Para el miércoles 16, se cerrará el ingreso de los animales de Junior Alta Selección y reproductores de campo, y se realizará el juzgamiento de los primeros animales, culminando con el remate Junior Alta Selección, bajo el martillo de Ferusa.

    A partir del jueves 17, iniciará el juzgamiento de los terneros de bozal, seguido por el de reproductores de campo en horas de la tarde, y su remate correspondiente por la noche. El viernes 18 será el turno de las hembras y machos de bozal, finalizando con la elección de los Grandes Campeones y la premiación oficial. El sábado 19 se realizará un almuerzo ofrecido por Frigorífico Concepción, en el Salón Social ACBP.

    La actividad continuará el lunes 21, con la elección del mejor conjunto y el cierre de inscripciones para el remate de bozal. Este día también se realizará la inauguración oficial de la Expo Paraguay. La semana cerrará con las tradicionales noches de empresas patrocinadoras, como Microsules Paraguay, Cedivep SRL y el esperado remate de bozal y packs embrionarios el miércoles 23.

    El jueves 24, el programa incluye una charla técnica titulada “El marmoleo en la raza brangus”, seguida de la Noche Brangus Joven y la Noche de Cabañeros, ambas en el Salón Social ACBP y el Galpón Brangus, respectivamente.

    “Estamos entusiasmados por lo que se viene. Será una excelente oportunidad para demostrar, una vez más, por qué el Brangus es sinónimo de calidad, eficiencia y futuro para la ganadería paraguaya”, concluyó Chagra.

  • 2025-07-10

  • www.brangus.org.py